Esta semana inició con una noticia triste y dolorosa: Pablo Saritama murió. Muchos lo conocimos a través de la red ad-hoc de blogs ecuatorianos que existió entre 2003 y 2007 más o menos, algunos seguimos en contacto hasta hoy y tenemos a Pablo como una influencia común.
En el 2006 tuve la oportunidad de entrevistarlo en Radio 04, he recuperado la grabación de ese programa y quería compartirla a manera de homenaje. El audio no está en buena calidad, al inicio la música de fondo tiene mucho volumen pero luego se pone mejor.
El tema de ese programa fue bandas sonoras de películas, con el toque de Pablo.
Esta fue la imagen que usé para promocionarlo:
Estos son los 4 bloques en los que se dividió el programa:
Y este fue el post que Pablo escribió en su blog luego de que el programa estuvo publicado:
EL ANTES
Este jueves 21, a las 21h00 (hora de Ecuador), un especial de música de películas: Grand Cafe, enRadio04. Está bien que vaya sin tilde. Gracias por la atención prestada.
EL DESPUÉS
El programa se grabó. El programa salió al aire. El programa está colgado en la web hasta el fin de los tiempos, o algo por el estilo. Es cierto que hay unas partes que no se entiende bien qué mismo es que se habla, así que a continuación se enumera la lista de canciones aparecidas indicando la Película donde sale, el Director de la misma, el nombre de laCanción y su respectivo Intérprete (o compositor, en un par de casos). Si alguien quiere alguna de las canciones simplemente deje su mail que se la haremos llegar.
Primera parte
Cortinas
P: Apocalypse now
D: Francis Ford Coppola
C: La cabalgata de las valquirias
I: Wagner
P: Stealing beauty
D: Bernardo Bertolucci
C: Glory box
I: Portishead
Lista
P: Fight club
D: David Fincher
C: Where is my mind?
I: Pixies
P: The Rocky Horror picture show
D: Jim Sharman
C: Sweet transvestite
I: Tim Curry
P: Reservoir dogs
D: Quentin Tarantino
C: Little green bag
I: The George Baker selection
P: La stanza del figlio
D: Nanni Moretti
C: By this river
I: Brian Eno
Segunda parte
Cortinas
P: A clockwork orange
D: Stanley Kubrick
C: Singing in the rain
I: Gene Kelly
P: Being John Malkovich
D: Spike Jonze
C: Amphibian
I: Björk
Lista
P: Amores perros
D: Alejandro González Iñárritu
C: Lucha de gigantes
I: Nacha Pop
P: Airbag
D: Juanma Bajo Ulloa
C: Soy rebelde
I: Albert Pla
P: School of rock
D: Richard Linklater
C: Immigrant song
I: Led Zeppelin
P: Blue velvet
D: David Lynch
C: In dreams
I: Roy Orbison
Tercera parte
Cortinas
P: The exorcist
D: William Friedkin
C: Tubular bells
I: Mike Oldfield
P: Chicken little
D: Mark Dindal
C: It’s the end of the world as we know it
I: R. E. M.
Lista
P: Trainspotting
D: Danny Boyle
C: Sing
I: Blur
P: Son frère
D: Patrice Chéreau
C: Sleep
I: Marianne Faithful
P: Pulp fiction
D: Quentin Tarantino
C: Girl, you’ll be a woman soon
I: Urge overkill
P: Adaptation
D: Spike Jonze
C: Happy together
I: The Turtles
Cuarta parte
Cortinas
P: Chicken little
D: Mark Dindal
C: It’s the end of the world as we know it
I: R. E. M.
P: The Doors
D: Oliver Stone
C: O fortuna
I: Carl Orff
P: Apocalypse now
D: Francis Ford Coppola
C: The end
I: The Doors
Lista
P: Magnolia
D: Paul Thomas Anderson
C: Save me
I: Aimee Mann
P: The dreamers
D: Bernardo Bertolucci
C: Hey Joe
I: Michael Pitt
P: Romeo + Juliet
D: Baz Luhrmann
C: Exit music (for a film)
I: Radiohead
Y, como última recomendación (ya que nos embalamos con esto de los links), en esta página encontrarán versiones de Fight club, The exorcist, Pulp fiction, Reservoir dogs y The Rocky Horror picture show (entre otras películas no incluídas en el especial este de bandas sonoras) actuadas por conejos en treinta segundos. Disfrutad.